El contenido mínimo que debe tener cualquier estudio hidrológico-hidráulico se resume en estos 7 puntos IMPRESCINDIBLES
1. MEORIA DESCRIPTIVA
La memoria es el apartado donde el técnico explica los principios y las bases en las que se sustenta su trabajo, para mi es la parte más importante de cualquier estudio ya que es la guía de todo el trabajo que se realiza a continuación.
Por supuesto es la justificación del porqué los valores que se han tomado, coeficientes de infiltración, de rugosidad, tiempos de concentración y es donde se describe cualquier explicación que ayude al lector a comprender el proceso que hemos seguido en el desarrollo de nuestros trabajos.
La memoria es la base del trabajo realizado
2. PLANOS DE CUENCAS Y SUBCUENCAS
En un principio parece un plano de poca importancia pero, es aquí donde indicamos el área de la cuenca que nos dará el volumen de agua caída sobre la misma, así como las relaciones entre las subcuencas que nos ayudará a montar el sistema general de drenaje.

Es fundamental la distribución de subcuencas para determinar el hidrograma final
Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...