Definición de Dominio Público Hidráulico (D.P.H.)

¿Cómo se define el Dominio Público Hidráulico? ¿ Como se puede definir en zonas en las que no se tienen registros? ¿Cuál es su definición por normativa?

Todas estas pregunta me realicé a mi mismo cuando se me presentó la ocasión de realizar un proyecto junto a un torrente y el cliente me preguntó ¿Dónde comienza el Dominio Público?. La identificación de la linea que separa los público de lo privado siempre ha traído controversia, como no puede ser de otra manera. Su obtención tiene que estar, por tanto, perfectamente descrita en la normativa para evitar cualquier confusión.

¿Cuál es, por tanto, la definición de dominio publico? en el Real Decreto 9/2008, de 11 de enero, por el que se modifica el Reglamento del Dominio Publico Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, indica que «El artículo 4 queda redactado del siguiente modo: Sigue leyendo

Mapa de estudios de inundabilidad

Te muestro un mapa en el que he indicado todos los trabajos que he realizado a lo largo de los años en el campo de la hidrología y la hidráulica.

 

Creo que ésta es la forma más ilustrativa y amena de mostrar el abanico de estudios en los que he participado.

 

Pinchando en cada uno de los iconos se puede acceder a la ficha de cada trabajo

 

ESPERO QUE TE HAYA GUSTADO LA IDEA

 

PINCHA SI QUIERES VER LAS BASES DEL PROCESO DE REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO DE INUNDABILIDAD

 

Daniel  Aguiló

Especialista hidráulico

Estudio de la superficie de inundación en Andratx

Os presento un nuevo estudio, que no es de inundación ya que inundarse no se inunda nada, es, por las dimensiones de la superficie de la lámina de agua, un estudio hidrológico e hidráulico de una parcela situada en el puerto de Andratx.

 

Modelo digital terreno

Modelo digital terreno

Sigue leyendo

Obra de paso obstruida

Hace un tiempo se me presentó la posibilidad de realizar un análisis de una obra de paso y de la problemática derivada de su obstrucción. Para ello realicé un modelo con la obra de paso limpia, sin vegetación ni aterramientos, y otro modelo con la obra de paso totalmente obturada.

 

La obra corresponde a una nueva carretera que, para mantener el gálibo necesario para la evacuación de aguas, se ha realizado sobre un terraplén como se puede ver en la imagen.

obra de paso

Sigue leyendo

Estudio de inundabilidad, EL MODELO DEL TERRENO ES LO MÁS IMPORTANTE

Éste es, hasta ahora, el estudio de inundabilidad más complejo que he realizado, por su extensión, casi un kilómetro y medio de torrente, y por la naturaleza de los dos ramales del torrente analizado.

 

Se ha estudiado el torrente desde la obra de paso de la carretera C-733, que limita la cantidad de agua que puede llegar a los ramales, de ahí la longitud del tramo estudiado que ha tenido que ser mucho mayor que la zona de estudio y que ha definido el ancho de la malla utilizada con suficiente precisión para detallar todas las zonas importantes y con un número de nodos que haga factible el cálculo en un tiempo razonable.

mdtfino

Sigue leyendo