Estudio inundabilidad torrente de Buger

Hola compañer@

Te presento uno de los últimos estudios que he realizado, concretamente ha sido en el Municipio de Sa Pobla al norte de la isla de Mallorca. Se trata de una parcela en la que se quiere construir una nueva edificación y que está situada a unos 100 m del torrente de Buger que desemboca en el torrente de Sant Miquel.

 

La ficha de este proyecto puedes verla AQUÍ 

 

Calados

Calados

 

En este mapa se pueden ver los calados resultantes en las zonas cercanas al torrente que está grafiado en un color azul oscuro ya que, evidentemente, el la zona que tiene un mayor calado.

 

Como es una zona sensiblemente plana se ha optado por realizar la modelización con el software IBER para un modelo Bidimensional con el que se pueda determinar la anchura de la lámina de agua.

 

Para la obtención del caudal punta para los períodos de retorno de 50 100 y 500 años se ha utilizado el software HEC HMS y en la siguiente imagen se puede ver las diferentes cuencas que aportan caudal al torrente.

 

Cuencas Buger

Cuencas Buger

 

Para el cálculo del caudal punta se debió ajustar correctamente el tiempo de concentración para y tenerlo en cuenta para la duración de la lluvia de estudio, y poder hacer una simulación que se ajuste a la realidad, es un tema muy interesante y en la bibliografía consultada no he encontrado una respuesta satisfactoria.

 

SI QUIERES QUE DEBATAMOS EL TEMA DÉJAME ALGUNA OPINIÓN

 

PINCHA SI QUIERES VER LAS BASES DEL PROCESO DE REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO DE INUNDABILIDAD

 

DANIEL AGUILO

 

Estudio inundabilidad en la Playa de Muro

El penúltimo trabajo realizado ha sido en la zona norte de la isla de Mallorca, en la zona de la Playa de Muro.

 

Entre las peculiaridades de la zona cabe destacar la proximidad de la Albufera que ejerce gran influencia en el sistema de drenaje que toda la zona de estudio, tanto porque es una zona de almacenaje de agua como de laminación que provoca cualquier posible avenida debida a lluvias extremas.

 

Albufera de Muro

Sigue leyendo

Estudio de la superficie de inundación en Andratx

Os presento un nuevo estudio, que no es de inundación ya que inundarse no se inunda nada, es, por las dimensiones de la superficie de la lámina de agua, un estudio hidrológico e hidráulico de una parcela situada en el puerto de Andratx.

 

Modelo digital terreno

Modelo digital terreno

Sigue leyendo

3 problemas que podemos encontrarnos a la hora de modelizar un torrente

En la zona mediterránea, en la que suelo desarrollar mi trabajo profesional, suele ser muy habitual que la lluvia llegue al mar a través de cauces de torrentes que sólo llevan agua cuando llueve.

torrent pareis

Los 3 problemas principales que me he encontrado, dejando a un lado los problemas típicos de cualquier modelización como son el disponer de una topografía adecuada o una zonificación de los usos del suelo o la creación de un hietograma que se ajuste a la realidad, nos podemos encontrar al a hora de modelizar un torrente son:

Sigue leyendo

Comparación entre software hidráulico

Comparación entre diferentes modelos de software hidráulico extraído del libro: «Modelación numérica en ríos en régimen permanente y variable». De E. Bladé y otros.

TABLA MODELOS SOFTWARE

Espero que sea de vuestro interés

Daniel Aguilo Ferretjans

Ingeniero Caminos en Baleares