Estudio inundabilidad torrente de Buger

Hola compañer@

Te presento uno de los últimos estudios que he realizado, concretamente ha sido en el Municipio de Sa Pobla al norte de la isla de Mallorca. Se trata de una parcela en la que se quiere construir una nueva edificación y que está situada a unos 100 m del torrente de Buger que desemboca en el torrente de Sant Miquel.

 

La ficha de este proyecto puedes verla AQUÍ 

 

Calados

Calados

 

En este mapa se pueden ver los calados resultantes en las zonas cercanas al torrente que está grafiado en un color azul oscuro ya que, evidentemente, el la zona que tiene un mayor calado.

 

Como es una zona sensiblemente plana se ha optado por realizar la modelización con el software IBER para un modelo Bidimensional con el que se pueda determinar la anchura de la lámina de agua.

 

Para la obtención del caudal punta para los períodos de retorno de 50 100 y 500 años se ha utilizado el software HEC HMS y en la siguiente imagen se puede ver las diferentes cuencas que aportan caudal al torrente.

 

Cuencas Buger

Cuencas Buger

 

Para el cálculo del caudal punta se debió ajustar correctamente el tiempo de concentración para y tenerlo en cuenta para la duración de la lluvia de estudio, y poder hacer una simulación que se ajuste a la realidad, es un tema muy interesante y en la bibliografía consultada no he encontrado una respuesta satisfactoria.

 

SI QUIERES QUE DEBATAMOS EL TEMA DÉJAME ALGUNA OPINIÓN

 

PINCHA SI QUIERES VER LAS BASES DEL PROCESO DE REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO DE INUNDABILIDAD

 

DANIEL AGUILO

 

Un pensamiento en “Estudio inundabilidad torrente de Buger

  1. idas por Aliviadero en la Comunidad de Madrid.Vamos a dar un seminario de aplicación del Control de las Aguas de Tormenta y su aplicación a la Ordenanza de Gestión y Uso Eficiente del Gua en la Ciudad de Madrid los días 28,29y30 de Octubre en Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *