El penúltimo trabajo realizado ha sido en la zona norte de la isla de Mallorca, en la zona de la Playa de Muro.
Entre las peculiaridades de la zona cabe destacar la proximidad de la Albufera que ejerce gran influencia en el sistema de drenaje que toda la zona de estudio, tanto porque es una zona de almacenaje de agua como de laminación que provoca cualquier posible avenida debida a lluvias extremas.
Así mismo toda la zona de la Playa de Muro está dividida por gran cantidad de canales que al estar conectados por un lado con la mencionada Albufera y por otro con el mar se mantiene siempre con agua en su interior lo que también afecta al drenaje de la zona.
Con los aspectos mencioandos se realizó un estudio bidimensional de la Albufera y de la zona de los canales para ver de que manera interactuaban. El modelo utilizado fue 2D ya que la forma que el agua iba cubriendo la «llanura de inundación» o en este caso la Albufera difícilmente se podría analizar utilizado modelos 1D
Se partió de los caudales punta de los torrentes de Sant Miquel y de Muro que son los que alimentan toda la zona y se vió como el agua iba ocupando una extensión cada vez mayor de la Albufera e iba desplazándose hacia zonas cada ve más alejadas del canal central.
Las mayores dificultades las encontré en la realización del modelo digital del terreno (esto siempre ocurre como ya comenté en este artículo) y en la utilización de los valores del coeficiente de Manning….. pero eso ya lo discutiremos en otro artículo.
PINCHA SI QUIERES VER LA FICHA CORRESPONDIENTE A ESTE PROYECTO
PINCHA SI QUIERES VER LAS BASES DEL PROCESO DE REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO DE INUNDABILIDAD
Espero que te haya parecido interesante este artículo y que te lleve a ver otros artículos escritos con anterioridad, así como a ponerte en contacto conmigo para cualquier comentario, aclaración o petición de ayuda.
AYÚDAME A MEJORAR DEJANDO UN COMENTARIO
Daniel Aguiló Ferretjans
Ingeniero de Caminos