ESTUDIO INUNDABILIDAD REVISIÓN DEL PGOU DE CALVIÀ

Te presento mi último trabajo,

He participado en la redacción de los documentos complementarios para la redacción del Plan General de Ordenación Urbana PGOU del Municipio de CALVIÀ, concretamente en la realización del ESTUDIO DE INUNDABILIDAD.

Para el desarrollo de los trabajos he contado con la inestimable ayuda de los técnicos del Ayuntamiento así la potencia de programas gratuitos como son IBER y HEC HMS.

La documentación está, en estos momentos, a disposición del público y la puedes consultar ciclando en la imagen.

Estudio Inundabilidad PGOU Calvia

Ahora voy a centrar mis esfuerzos en la realización de los estudios de inundabilidad del Término Municipal de Felanitx para completar su PGOU.

Te mantendré al corriente.

Si quieres hacer cualquier comentario será bien recibido, si quieres hacer qualquier alegación puedes remitirte al espacio destanado a ello en la página web del Ayuntamiento de Calvià o clicando aquí

Definición de Dominio Público Hidráulico (D.P.H.)

¿Cómo se define el Dominio Público Hidráulico? ¿ Como se puede definir en zonas en las que no se tienen registros? ¿Cuál es su definición por normativa?

Todas estas pregunta me realicé a mi mismo cuando se me presentó la ocasión de realizar un proyecto junto a un torrente y el cliente me preguntó ¿Dónde comienza el Dominio Público?. La identificación de la linea que separa los público de lo privado siempre ha traído controversia, como no puede ser de otra manera. Su obtención tiene que estar, por tanto, perfectamente descrita en la normativa para evitar cualquier confusión.

¿Cuál es, por tanto, la definición de dominio publico? en el Real Decreto 9/2008, de 11 de enero, por el que se modifica el Reglamento del Dominio Publico Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, indica que «El artículo 4 queda redactado del siguiente modo: Sigue leyendo

Más de 700.000 españoles viven en zonas de riesgo de inundación (EL PAIS)

Interesante artículo de El Pais en el que se habla de la redacción de Mapas de Peligrosidad y Planes de Gestión impuestos por la Comunidad Europea.

 
También se comenta la gran cantidad de gente que vive en zona de riesgo de inundación y que en ocasiones no es consciente de ello
 

ARTÍCULO DE EL PAIS

Inundación
 
Si estás interesado en ver las zonas inundables puedes hacerlo en este visor.
 

VISOR ZONAS INUNDABLES

 
Espero que te haya parecido interesante.

Daniel Aguilo Ferretjans

 
 

Estudio inundabilidad torrente de Buger

Hola compañer@

Te presento uno de los últimos estudios que he realizado, concretamente ha sido en el Municipio de Sa Pobla al norte de la isla de Mallorca. Se trata de una parcela en la que se quiere construir una nueva edificación y que está situada a unos 100 m del torrente de Buger que desemboca en el torrente de Sant Miquel.

 

La ficha de este proyecto puedes verla AQUÍ 

 

Calados

Calados

 

En este mapa se pueden ver los calados resultantes en las zonas cercanas al torrente que está grafiado en un color azul oscuro ya que, evidentemente, el la zona que tiene un mayor calado.

 

Como es una zona sensiblemente plana se ha optado por realizar la modelización con el software IBER para un modelo Bidimensional con el que se pueda determinar la anchura de la lámina de agua.

 

Para la obtención del caudal punta para los períodos de retorno de 50 100 y 500 años se ha utilizado el software HEC HMS y en la siguiente imagen se puede ver las diferentes cuencas que aportan caudal al torrente.

 

Cuencas Buger

Cuencas Buger

 

Para el cálculo del caudal punta se debió ajustar correctamente el tiempo de concentración para y tenerlo en cuenta para la duración de la lluvia de estudio, y poder hacer una simulación que se ajuste a la realidad, es un tema muy interesante y en la bibliografía consultada no he encontrado una respuesta satisfactoria.

 

SI QUIERES QUE DEBATAMOS EL TEMA DÉJAME ALGUNA OPINIÓN

 

PINCHA SI QUIERES VER LAS BASES DEL PROCESO DE REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO DE INUNDABILIDAD

 

DANIEL AGUILO

 

Excel para cálculos hidráulicos e hidrológicos

Después de ver la excelente acogida que tuvo mi último artículo sobre el aplicaciones EXCEL para cálculos de estructuras  he decidido compartir contigo una serie de hojas de cálculo para la ayuda en CÁLCULOS HIDRÁULICOS E HIDROLÓGIOS que he ido descubriendo y utilizando a lo largo de mi vida laboral.

Espero que te parezcan tan interesantes como a mi.

 

Aplicaciones excel HIDRÁULICA/HIDROLOGÍA

 

EXCEL HIDRAULICA02

 

 

Ayúdame a completar la lista indicándome los que tu has utilizado, o lo que te ha parecido dejándome un comentario.

 

Daniel Aguiló Ferretjans
Ingeniero de Caminos