Utilizacion de herramientas SIG para obtención de superficie de expropiaciones

Las herramientas SIG tiene múltiples aplicaciones, una de ellas, muy interesante para la ingeniería civil, es la obtención de la superficie de expropiación en proyectos en los que las obras pueden sufrir diferentes variaciones a lo largo del proceso de redacción de los mismos. Un claro ejemplo de eso es un proyecto de carreteras en los que el trazado de la misma puede sufrir sutiles diferencias que implicarán el recálculo, una y otra vez, de las superficies de los terrenos afectados.

Con software SIG se puede montar un archivo en el que se identifiquen las parcelas y se les asocie una base de datos con los datos de los diferentes afectados en los que se pueda incluir nombre y apellidos, dirección, teléfono, tipo de terreno (cultivos secano, regadío, urbano, etc..), edificaciones y cualquier información que pueda ser relevante para un expediente de expropiaciones.

Las fases de trabajo pueden ser las siguientes:

1)    Obtención de las parcelas incluyendo en cada una de ellas la referencia catastral para identificar cada parcela y asociarla a una base de datos en las que se enlace con la información de la misma.

 

Sigue leyendo