Ubicación de contenedores de basura utilizando herramientas SIG

Hace unos meses se me planteó el siguiente problema: ¿De qué forma puede automatizarse la ubicación de contenedores de basura en una población para que no haya contenedores poco usados ni contenedores que rebosen?. Decidí entonces que podría utilizar las herramientas que cualquier software SIG pone a nuestro alcance.

En primer lugar estudié la población del municipio en cuestión distribuyéndola espacialmente en el mismo para finalmente obtener un plano en el que se viera la distribución de la población más cercana a los contenedores de basura.

Únicamente disponía de los datos del catastro en los que se indican las alturas de los edificios en números romanos, como se ve en la imagen además de la cartografía de la zona, la población del municipio y la ubicación de los contenedores actuales.

catastro

Sigue leyendo