Un problema que se me ha presentado en multitud de ocasiones en estos últimos años ha sido el tener archivos de dibujo en dos sistemas de coordenadas diferentes, archivos que están en coordenadas ED50 que debo superponer con otros que están en el nuevo sistema ETRS89 y viceversa.
El problema parece trivial pero no lo es en absoluto, sobretodo cuando estamos utilizando un sistema diferente al actual para describir zonas legales como puede ser un deslinde o un Plan General de Ordenación Urbana o un Plan territorial o lineas que definen el contorno de un Parque Nacional. Es en esos momentos que un metro, a lo lago de una poligonal, pueden ser muchos metros cuadrados.
Para los técnicos que trabajamos con datos espaciales es fundamental que todos los archivos que tengamos estén en un mismo sistema. ¿Cuántas veces he tenido que encajar una topografía sobre un plano cartográfico escala 5000 y como no tenía información suficiente he tendido que añadir una ortofoto (del Google Earth por ejemplo) y no ha habido manera que que éstas casasen y mucho menos cuando la zona es extensa?

En mi caso particular, últimamente he recibido encargos para la realización de concesiones administrativas en dominio público. El primer problema que me encuentro es ¿cómo relaciono la topografía realizada o con un deslinde que está basado en el sistema ED50 cuando las ortofotos actuales y la cartografía más reciente está en ETRS89?. Necesito una metodología fiable que me permita pasar de un sistema a otro sin que los datos sufran transformaciones.
Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...