En esta página he querido dejar una recopilación de los/las programas/aplicaciones gratuitos/as más interesantes que he ido encontrando en mi vida profesional en relación a los cálculos hidrológicos.
En esta relación de programas debo indicar mi absoluta preferencia por el software HEC-HMS que es el que más he utilizado, más problemas me ha resuelto y que tiene una mayor sencillez aun siendo muy versátil.
Modelo de simulación hidrológica e hidráulica de tipo distribuido. Está orientado a cuencas de montaña.
Se puede acceder a la descarga introduciendo los datos que se solicitan.
Programa para el análisis de la frecuencia en extremos hidrológicos.
Se puede acceder a la descarga introduciendo los datos que se solicitan.
En esta página de la UPC hay que destacar dos pequeñas aplicaciones muy útiles.
- Cálculo de lluvia por el procedimiento de bloques alternos
- Cálculo de Extremos de variables hidrológicas
El primero es el que utilizo siempre para la realización del Hietograma
Software para el cálculo hidrometeorológico de Aportaciones y Crecidas de el CEDEX lo que es una garantía. Es una herramienta muy útil para el desarrollo de trabajos hidrológicos.
Es un programa muy útil para calcular conducciones de evacuación de pluviales ya que te permite hacer todo el cálculo incluyendo la lluvia y su infiltración.
El inconveniente es lo tedioso que es la introducción de datos.
Como he comentado es el software que utilizo siempre para hacer un modelo hidrológico. Es muy sencillo de usar y da muchas posibilidades de cálculo.
- Para encontrar manuales sencillos del programa consulta aquí
- Para sacar diferentes visualizaciones de los resultados consulta aquí
SI CONOCES ALGUNA APLICACIÓN INTERESANTE QUE NO HE INCLUIDO EN ESTA RELACIÓN DÉJAME UN COMENTARIO
AYÚDAME A MEJORAR
Pingback: Aplicaciones gratuitas de hidrologia
Hola Daniel,
Dentro de los softwares libres que utilizo, recomiendo el SWAT como herramienta de modelamiento hidrológico y cálculo de sedimentos. Con respecto a modelos hidrogeológicos recomiendo el MODFLOW con la interface gráfica libre ModelMuse, creado por la USGS. Y finalmente, si consideramos un lenguaje de programación sería el Python y el R que resultan bastante útiles y sencillos.
Saludos desde Perú !!!
tu aportación es muy valiosa y generosa.
Para apoyarte a cumplir tu propósito de difusión de estos sistemas, te comparto un vínculo, que te lleva a una aplicación que es de uso generalizado en México:
http://andressierra-soler.org/2011/05/19/siatl-simulador-de-flujos-de-agua-de-cuencas-hidrografica/
¡Saludos!
GRACIAS PRO REALISAR ESTA APORTACION ALA COMUNIDAD DE LAS PERSONAS QUE NOS INCLINAMOS AL MUNDODE LA HIDROLOGIA E HIDRAULICA YA QUE SON HERRAMIENTAS MUY IMPORTANTES ESTOS SOFWARES PARA REALISAR NUESTROS TRABAJOS
IRIC del gobierno de EEUU, para modelación rios, transporte sedimentos, etc
Gracias por tu aportación
Lo incluiré en el listado
Daniel
Muy buena web, enhorabuena Daniel!!!
Yo soy un joven ingeniero con poca experiencia y toda la recopilación que haces viene muy bien para los que estamos empezando en estos tiempos tan dificiles.
Tal vez no sea este el lugar de hacer una consulta, disculpa si es así, pero me gustaría saber la opinión de gente con más experiencia.
Estoy realizando un estudio de inundabilidad en una parcela que se encuentra junto al río Gualdalquivir en Andalucía. Este río ya tiene un estudio hidráulico realizado por la Confederación, que se supone es «publico», yo lo solicité hace el pasado mes de noviembre y aún no he obtenido respuesta, lo pasan de un departamento a otro y no me responden…..VERGONZOSO SI!!!
Por esto me he decidido a hacer yo los cálculos, pues ya llevo demasiado retraso en el trabajo gracias a estos «compañeros funcionarios», el caso es que la cuenca vertiente tiene una extensión de 18.000 km2 aproximadamente, mi pregunta es, ¿que programa me recomiendariais para esta cuenca?
Gracias por vuestra ayuda!!!
Saludos
Hola, Carlos Martínez
tienes alguna información que me facilites para utilizar el Swat, para ingresar los datos meteorológicos
Gracias de ante mano
saludos desde Nicaragua
Estimado ing. necesito un programa que me haga un modelaminto hidrologico con aporte glaciar en una cuenca cre que estab desarrollandose el WEAP pero tambien me hablaron del modelo hidrologico de WATBAL, GR2M usados en peru y ecuador con buena correlacion y determinacion.
Si tubiera los programas en PYTHON sria fenomenal
saludos
Hiber
Buenas Noches
Algun software de estos hace curvas de descarga, nivel vs. caudal.
sino cual me sugiere
Gracias
Hola Daniel, muy buenos tus aportes, sería posible obtener un manual de referencia o mas detallado de como se usa AFINS, no entiendo a que aspectos se refiere los datos «CENSORED DATA», «LOWER BOUNDS», «UPPER BOUNDS» y «RANGES» en el archivo de entrada. Gracias
Que tal Daniel haber si cuelgas el Programa Smada para windows 10 de 64 bits no lo encuentro solo encuentro el de 32 bits
x2 🙂
Hola Daniel, que tan seguro son con el cuidado de datos personales para poder descargar los programas, me interesa Tetis y Flumen. Espero tu respuesta
Muchisisimas gracias por el aporte
Hola, Daniel. Excelente aporte. Me interesa descargar de Flumen el Programa de distribución de lluvia por Bloques Alternados. El problema es que no encuentro algún link de descarga. Sería de gran ayuda si pudieras proporcionar alguno. Muchísimas gracias!
Hola buenas tardes, tengo titulo de ingeniero tecnico en obras publicas de hidrologia homologado en españa,hace muchos anios q no trabaje en en este sector por infermedad cronica y ahora necisito una oportunidad de trabajar en este sector o una formacion en zaragoza para sentir mi mas util.
alguien mi puede orientar
mi email:merieme.mehalil@gmail.com
Muchas gracias
Buenas por si acaso sabe cómo descargar GIS-BALAN o similar para lo que es balance hídrico complejo?